Becas de idioma y cultura japonesa, y de capacitación docente en Japón

Público objetivo

Estudiantes universitarios y docentes peruanos de nivel primaria, secundaria o de institutos pedagógicos que deseen reforzar sus conocimientos del idioma japonés y de la cultura japonesa, y capacitarse en la docencia e investigación en universidades de Japón. Las oportunidades son de la convocatoria para el año lectivo 2025 de las becas que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT) del Gobierno de Japón.

Oportunidades

  1. Beca de capacitación docente (no es requisito tener certificado de dominio de idioma japonés)
  • Duración: de octubre del 2025 a marzo del 2027 (un año y medio).
  • Requisitos:
    • Nacidos después del 2 de abril de 1990.
    • Ser docente activo de nivel primaria, secundaria o de institutos pedagógicos (se excluye a profesores universitarios activos)
    • Ser graduado de universidad o de instituto pedagógico.
    • Contar con experiencia profesional mínima de 5 años como docente del nivel primaria, secundaria o de instituto pedagógico al 1 de octubre del 2025
    • De preferencia, tener dominio del idioma japonés o inglés al nivel intermedio
    • Gozar de buena salud física y mental.     
  • Revisa todos los detalles aquí (pe.emb-japan.go.jp/itpr_es/beca_docente_2025.html)
  1. Beca de idioma y cultura japonesa
  • Duración: de octubre del 2025 a septiembre del 2026 (un año).
  • Requisitos:
    • Nacidos entre el 2 de abril de 1995 y el 1 de abril de 2007
    • Ser universitario de pregrado, con mínimo 1 año de seguir el programa de estudios en especialidades en campos relacionados al idioma japonés y / o la cultura japonesa
    • Ser graduado de universidad o de instituto pedagógico
    • Contar con dominio del idioma japonés, en nivel N3 del examen de suficiencia (Nihongo Nouryoku Shiken, “JLPT”) o superior, como mínimo.
    • Gozar de buena salud física y mental.     
  • Revisa todos los detalles aquí (pe.emb-japan.go.jp/itpr_es/beca_idioma_japones_2025.html)
  1. Beca de idioma y cultura japonesa para descendientes japoneses (Nikkei)
  • Duración: de octubre del 2025 a septiembre del 2026 (un año)
  • Requisitos:
    • Nacidos entre el 2 de abril de 1995 y el 1 de abril de 2007.
    • Ser estudiantes universitarios, con mínimo 1 año de seguir el programa de estudios
    • De preferencia contar con dominio del idioma japonés, en nivel N3 del examen de suficiencia (Nihongo Nouryoku Shiken, “JLPT”) o superior, como mínimo.
    • Gozar de buena salud física y mental.     
    • Revisa todos los detalles aquí (pe.emb-japan.go.jp/itpr_es/beca_nikkei_2025.html)

No podrán participar aquellos que fueron becarios de la beca del Gobierno japonés (MEXT) en el pasado (no aplica a quienes reciben la Beca de Honor Monbukagakusho para estudiantes internacionales con financiación privada en el pasado).

Beneficios

  • Cobertura costos académicos
  • Pasajes aéreos internacionales
  • Asignación para manutención
  • Seguro médico
  • Revisa más detalles en la convocatoria de la beca que te interese

Requisitos

  • No superar los 25 años (para las becas de diploma y licenciatura) o los 35 años (para las becas de maestría) al 1 de julio del año de inicio del programa
  • Tener dominio del idioma inglés, con un crédito 6 en el examen GCE ‘O’ Level, una calificación ‘C’ en IGCSE inglés (como segundo idioma), un puntaje IELTS de 6.0 o un puntaje TOEFL mínimo de 550.
  • No haber cursado estudios previos en Brunéi
  • No ser residente permanente ni ciudadano de Brunéi

Sobre la convocatoria

  • Nivel de estudio: cursos y capacitación
  • Duración: un año o un año y medio
  • Modalidad: presencial
  • Idioma: japonés (para becas de idioma y cultura)

Postulaciones

  • Paso 1: reunir todos los documentos solicitados y enviar de forma digital (escaneados del original) y con un peso no mayor a las 10 MB al correo becasjapon@li.mofa.go.jp
  • Paso 2: la Embajada de Japón en Perú llevará a cabo la Primera Etapa de Evaluación de postulantes al evaluar los documentos presentados, un examen escrito (asignatura: idioma japonés y/o inglés) y una entrevista. Tras ello, seleccionará a los candidatos preliminares y se comunicará con ellos directamente.
  • Paso 3: los postulantes preliminares serán recomendados al MEXT, que seleccionará a quienes pasen a la Segunda Etapa de Evaluación y finalmente a los ganadores.

Fecha límite de postulación

  • jueves 20 de febrero del 2025

Más información